Una nueva página web
con el objetivo de promover el diseño sostenible
Pablo Rohrssen*

_Heloisa CROCCO, en su libro Topomorfose, editado en Porto Alegre, Brasil 2010.
Resumen
Está claro que el futuro es el diseño sostenible, pero existe una gran confusión al respecto y falta de recursos en español. Para promover el diseño sostenible hispano-latinoamericano nace el blog DiseñoySostenibilidad.com
Palabras clave
Diseño, sostenible, sustentable.
Desde la revolución industrial nuestro entendimiento de la naturaleza, el mundo y la propia sociedad humana ha tenido grandes avances. Ha quedado en evidencia que la actual forma de producir los productos industriales no es sostenible ni adecuado, y que es en el momento de su diseño cuando hay que actuar y no después (BRAUNGART – MCDONOUGH, 2005).
El entendimiento de la dimensión del problema está causando una auténtica revolución. El rediseño de la imagen corporativa de la revista ddiseño es un claro ejemplo de que cada vez más agentes de influencia se dan cuenta de que la sostenibilidad debe ser un requisito del diseño. Surgen asociaciones, organismos, medios de comunicación y ONG´s que promueven la sostenibilidad en el diseño de los productos y sistemas. Cada vez más empresas consolidadas están incorporando productos sostenibles y surgen nuevas iniciativas empresariales con el fin específico de desarrollar y comercializar productos sostenibles. Está claro que el futuro es el diseño sostenible.
Sin embargo en este panorama tan esperanzador hay serios peligros. Los diseñadores que hagan ecodiseño siguen siendo una minoría y se encuentran con obstáculos y dificultades para realizar una buena labor. Las universidades de todo el mundo no acaban de captar la tendencia y siguen dando una importancia secundaria a la sostenibilidad del diseño, relegándolo a asignaturas menores —a menudo optativas o incluso inexistentes—.
Además, las empresas que realizan greenwashing superan a las que tienen prácticas sostenibles (TERRACHOICE, 2010) y amenazan con acabar con la ventaja competitiva del diseño sostenible. Todo esto crea una gran confusión acerca de lo que es sostenible y lo que no, y la falta de información hace que a menudo empresas, gobiernos y personas bien intencionadas lo tengan realmente difícil para hacer diseño sostenible en todas sus vertientes.
Hay muchos agentes que están trabajando muy duro y logrando grandes avances para cambiar los paradigmas y facilitar el diseño sostenible pero muy pocos en español. Es por ello que hemos considerado necesario crear www.DiseñoySostenibilidad.com, un blog y página web que tiene como objetivo suplir esta carencia.
Creemos sinceramente que el diseño hispano y latinoamericano no merece quedarse al margen de la segunda revolución industrial, y de hecho tendrá un papel fundamental que jugar debido al auge del desarrollo de las economías latinas y su rico entorno natural.
El objetivo de este proyecto es convertirse en la referencia del mundo hispano-parlante sobre diseño y sostenibilidad, motivar hacia la búsqueda de soluciones sostenibles de diseño, informar y educar sobre estrategias de sostenibilidad y, finalmente, llegar a ser un lugar de consulta para profesionales y creadores de políticas.
Queremos promover la sostenibilidad, el ecodiseño y el diseño sostenible, y poner algo de orden aclarando conceptos y facilitando recursos en español.
Esto intentaremos hacerlo mediante artículos divulgativos y reflexivos, entrevistas con personajes relevantes y reportajes. Asimismo queremos ser una plataforma para dar a conocer iniciativas a favor de la sostenibilidad del diseño, como cursos y eventos.
La sostenibilidad del diseño no se logrará a no ser que se integre en todos los ámbitos y deje de considerarse una característica especial. Este cambio será, como todos los grandes cambios, un resultado de cambios de paradigmas fundamentales. Es necesario que los diseñadores se cuestionen suposiciones como que es justificable que el diseño tenga consecuencias desastrosas para terceros... y vean cada vez más a sus diseños como un componente de un sistema mayor.
Cada uno nos debemos plantear el papel que queremos tener en la evolución del diseño hacia la sostenibilidad: podemos dejar que el tren siga pasando a nuestro lado o subirnos a él e integrar la sostenibilidad en todos los aspectos del diseño que hacemos.
* Pablo Rohrssen es estudiante de Ingeniería Técnica en Diseño Industrial. en la Universidad de Málaga, y fundador de la página web www.DiseñoySostenibilidad.com, un proyecto dónde un pequeño equipo de estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas promueven el diseño sostenible. En estos momentos se encuentra ampliando estudios en Australia.
Bibliografía:
_BRAUNGART – MCDONOUGH, Cradle to Cradle (De la cuna a la cuna): Rediseñando la forma en que hacemos las cosas, McGraw Hill, Madrid 2005.
_TERRACHOICE, Greenwashing report 2010, <http://sinsofgreenwashing.org/?dl_id=102> acceso noviembre 2010.
|